ÚLTIMO PLAZO ENVÍO DE TRABAJOS: 15 DE JUNIO 2025
Envío de trabajos científicos Congreso Chileno de Mastología
Invitamos a la comunidad científica y profesional a enviar sus trabajos de investigación para ser presentados en el XVII Congreso Chileno de Mastología. Esta es una oportunidad única para compartir hallazgos relevantes, fomentar la discusión académica y contribuir al avance del conocimiento en el área de la mastología.
Los trabajos podrán presentarse en modalidad oral o póster, y serán evaluados por el comité científico del congreso. Se recibirán investigaciones originales, revisiones de casos clínicos y estudios sobre innovaciones en diagnóstico y tratamiento de patologías mamarias.
Los invitamos a ser parte de esta experiencia única en un entorno privilegiado, donde la ciencia y la camaradería se combinan para enriquecer nuestro quehacer profesional. Puerto Varas, con su belleza natural y su hospitalidad, será el escenario perfecto para recibirlos y disfrutar juntos de este importante encuentro.
Bases envío de trabajos
Se reciben resúmenes de trabajos científicos innovadores para ser presentados en formato oral y poster.
El resumen debe tener un máximo de 350 palabras. Estructurado según todos los campos establecidos en la plataforma eAbstract: Título, modalidad de presentación de preferencia, resumen que contenga:
- objetivos
- hipótesis
- métodos
- resultados
- conclusiones
Además debe completar el campo de palabras claves (máximo 3), seleccionar el tópico o área temática, cargar TODOS los autores y co-autores adheridos a la investigación, con su filiación y correo electrónico. El autor principal debe estar listado como primer autor.
Puede enviarlo en idioma español o inglés. Pero considere que la presentación presencial debe ser en español.
Los trabajos podrán ser presentados en modalidad oral o póster digital (no impreso). El comité científico enviará el formato una vez aceptado el trabajo.
- Diagnóstico y Técnicas de Imagen
- Cáncer de Mama: Avances en Tratamiento y Manejo
- Mastología Clínica y Enfermedades Benignas de la Mama
- Prevención y Factores de Riesgo
- Reconstrucción Mamaria y Calidad de Vida
- Innovaciones y Nuevas Fronteras en Mastología
Los resúmenes serán evaluados por la comisión científica nacional donde se les asignará una calificación en relación con su contenido científico, originalidad, diseño y resultados.
Todas las notificaciones las recibirá el autor principal o corresponsal en su correo (persona que crea su usuario en eAbstract).
En la misma plataforma y en la etapa de revisión/evaluación se les asignará una calificación en relación con su contenido científico, originalidad, diseño y relevancia.
- Fecha término postulación resúmenes:
31 de mayo 2025nuevo plazo 15 de junio 2025 - Inicio de Revisión / Evaluación: 1 de junio 2025
- Notificación Resultados: 1 de julio 2025
- Médicos especialistas: Mastólogos, oncologos médicos y oncólogos radioterapeutas, cirujanos, ginecólogos, radiólogos y patólogos.
- Profesionales de la salud: Enfermeros, tecnólogos médicos, terapeutas ocupacionales y otros involucrados en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades mamarias.
- Investigadores y académicos: Científicos dedicados al estudio del cáncer de mama y otras patologías mamarias.
- Estudiantes y residentes: De medicina, enfermería y áreas afines que buscan actualización y formación en mastología.
Durante el cierre del congreso, se otorgará un Premio al mejor trabajo presentado en modalidad oral y reconocimientos al segundo y tercer trabajo oral, destacando así la excelencia y promoviendo el desarrollo de investigaciones. Asimismo, se entregarán menciones honoríficas a trabajos sobresalientes.
Adicionalmente, todos los autores de los trabajos seleccionados para su presentación recibirán un certificado en reconocimiento a su contribución académica.
¿Cómo enviar el resumen de su trabajo?
TODOS LOS ABSTRACT DEBEN SER INGRESADOS A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA ONLINE eABSTRACTS
- Antes de enviar un resumen, el autor principal o corresponsal debe configurar una cuenta de usuario en la plataforma eAbstract®
- Después de configurar una cuenta, debe esperar para recibir un correo electrónico de confirmación de la administración del sistema. Una vez que reciba esta confirmación, podrá acceder a su cuenta en eAbstract y completar los campos solicitados para el envío del resumen. Para asistencia, envíe un correo electrónico a comunicaciones@econgress.cl